miércoles, 27 de junio de 2018

Exposición: "El Circuito Productivo"

   Quiero felicitar a todos los alumnos de sexto grado por la dedicación, la creatividad, el respeto, la solidaridad el entusiasmo y el compromiso demostrado en cada exposición.¡¡¡GRACIAS GENIOS!!!


Acá van algunas fotos para compartir.























                                                                                                CARIÑOS
                                                                                                                SEÑO NATY

 

lunes, 28 de mayo de 2018

TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS SOCIALES


“Circuitos agroindustriales”

·         El trabajo podrá realizarse en forma individual o en grupo de no más de 4 integrantes.
·         Todo lo pedido deberá ser presentado en uno o más afiches. Luego, se programará una fecha para que puedan exponer individual o grupalmente y compartir con el resto del curso.
·         Se deberá cuidar la presentación, prolijidad y ortografía.

CONSIGNAS: Para presentar en afiche.

1)  Elegí un producto o materia prima (menos la leche) que se encuentre en la Argentina y que  posteriormente es elaborado o trasformado en producto industrial.  Indicá cuál es producto final y si sus derivados  (Tenés ejemplos en la pág. 151 del libro o podés elegir otro)

2)  En un mapa de la República Argentina,  señalá  y ubicá la producción que elegiste según su participación en las agroindustrias. No te olvides de colocar referencias. (Ejemplo pág. 150)

3) Elaborá un esquema donde podamos ver cada uno de los eslabones del el circuito productivo a partir de la materia prima elegida en el punto uno. Pueden ser dibujos o imágenes pegadas (Ejemplo pág. 152)

4) Buscá información, en enciclopedias, libros o págs. de Internet, sobre el nombre de las industrias, el número de trabajadores, las actividades que realizan cada uno de ellos dentro de las fábricas, si su comercialización (venta) es local y/o de exportación, si son pequeñas y medianas o grandes empresas, si producen alimentos  o productos que no son alimentos,  si la tecnología  utilizada es tradicional o moderna, etc.  Podés presentar todos estos datos resumidamente  a través de un esquema o cuadro.

                                                                                  SEÑO NATY

lunes, 21 de mayo de 2018

Clase de música

¡Hola chicos! Este año vamos a profundizar en la banda sonora de películas y series de todas las épocas.
Comenzamos con una melodía premiada en Europa y muy conocida por todos, su nombre es "Carrozas de fuego", la interpretaremos con flauta y teclado.
La canción "Do, re , mi" de la película "La novicia rebelde" la interpretaremos en flauta, teclado y con acompañamiento de voces, su idioma original es el inglés, nosotros la interpretaremos en una versión en español.

domingo, 25 de marzo de 2018

PRODUCIMOS UN CUENTO POLICIAL MUY RAZONADO


TAREA SEMANAL

  A partir del esquema que organizamos en la última tarea  (“Tradición ancestral”), escriban un cuento policial. Sigan estos pasos:

a) Escriban un párrafo el que se exponga el enigma.
Introduzcan al investigador y expliquen cómo y por qué es convocado para resolver el caso.

b) Narren cómo el investigador encuentra algunas pistas.

c) Escriban un interrogatorio entre el investigador y uno de los sospechosos. Una de las respuestas puede ser clave para la resolución del enigma.

d) Redacten el razonamiento del investigador que lo lleva a la resolución del caso. Alternen pistas con afirmaciones que permitan ir conduciendo hacia la solución.

e) Inventen un título para el cuento que no anticipe la solución del enigma.

f) Escriban el cuento en borrador.  Corrijan todo lo necesario (ortografía, tildación y puntuación).  Por último pásenlo bien prolijo con letra clara o en Word.

Fecha de entrega: 3/04/18

martes, 20 de marzo de 2018

Para agendar

                                                                                           
  Les paso nuevamente las fechas de las primeras evaluaciones de cada área.
ü  Prácticas del Lenguaje: martes 27/03. Los temas serán:
·        El Cuento policial
·        La voz del narrador y las voces de los personajes (estilo directo e indirecto)
·        Clases de oraciones según la actitud del hablante.

ü  Ciencias Sociales: viernes, 6/04. Los temas serán:
·        Capítulo 1 “Primera y Segunda Revolución Industrial” (Todo lo trabajado en la carpeta – Con ayuda del libro)

                                                                                Saludos.
                                                                                               Seño: Naty

               

domingo, 18 de marzo de 2018

¡Qué números tan grandes!

Hola chicos por este medio les comparto un vídeo que muestra lo que estuvimos viendo en clase.
Acuérdense que los números se agrupan de a tres y no se olviden de los miles...
En este vídeo repasamos la lectura y escritura de números naturales con mil millones.
                                                                                          Seño Kari.

domingo, 4 de marzo de 2018

Bienvenidos

Familias:
             Les damos la bienvenida, somos Natalia y Karina y estaremos compartiendo este año juntos.
La familia unida a la escuela es primordial para el buen desempeño de los alumnos, les deseamos un hermoso año.
                                                                                                    Seño Nati y Kari.